La Subsecretaría de Educación Media Superior impulsa la mejora continua del nivel medio superior en el Estado de México, a través de la coordinación estratégica, el fortalecimiento docente y la supervisión integral de los servicios educativos.
A continuación, se presentan sus principales funciones:
1-Suscribir documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y aquellos que sean señalados por delegación, así como emitir dictámenes, opiniones e informes solicitados por su superior jerárquico y representarlo en los asuntos encomendados.
2-Atender en el ámbito de su competencia los requerimientos de información y el apoyo que le sean requeridos por otras dependencias, previo acuerdo con la persona titular de la Secretaría.
3-Proponer y coadyuvar en el establecimiento de acuerdo con el ámbito de su competencia, de las normas, políticas, criterios, sistemas y procedimientos de carácter técnico que deban regir el funcionamiento y operación de las unidades administrativas que tengan adscritas.
4-Someter a aprobación de su superior jerárquico los estudios, proyectos y acuerdos internos del área de su responsabilidad.
5-Expedir constancias y certificar los documentos existentes en sus archivos, así como impresión documental de datos contenidos en los sistemas informáticos de la Secretaría, en relación con los asuntos de su competencia.
6-Promoverla certificación de conocimientos totales o parciales de cualquier nivel del tipo medio superior, adquiridos en forma autodidacta o a través de la experiencia.
7-Proponer proyectos normativos que favorezcan la acreditación de conocimientos totales o parciales de cualquier nivel del tipo medio superior, adquiridos en forma autodidacta o a través de la experiencia laboral, y el establecimiento de requisitos y procedimientos para el reconocimiento de las instituciones evaluadoras de conocimientos, así mismo para la creación, modificación o supresión de leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares y demás instrumentos jurídicos que estime convenientes.
8-Propiciar alianzas con empresas de la entidad para que personal puedan incorporarse a los procesos de acreditación de saberes que implemente la Secretaría.
9-Ofrecer y operar opciones que faciliten a las personas la obtención de documentos académicos y ubicación por grado o nivel educativo, conforme a los saberes, evaluaciones, requisitos y procedimientos correspondientes.
10-Integrar, con la participación de los organismos auxiliares coordinados por la Subsecretaría, el Programa Estatal de Educación Media Superior e implementar mecanismos que coadyuven a su seguimiento y control.
11-Identificar los requerimientos del sector productivo de bienes y servicios, en materia de formación de profesionales, en coordinación con las instituciones de educación media superior del Sistema Educativo Estatal.
12-Participar en la elaboración del Programa de Ciencia y Tecnología del Estado de México, considerando las aportaciones que en materia tecnológica y científica generen los organismos auxiliares coordinados por la Subsecretaría.
13-Coordinar el desarrollo de programas de vinculación que permitan el desarrollo de prácticas profesionales, servicio social, estadías y residencias profesionales, a las y los alumnos de las instituciones de educación media superior, con los sectores productivos de bienes y servicios. Así como organizar y controlar la operación del programa del servicio social en la entidad.
14-Coordinar la elaboración de estudios de factibilidad para la creación de instituciones oficiales de educación media superior en la entidad.
15-Supervisar que las instituciones públicas e incorporadas de educación media superior en la entidad cumplan con las normas pedagógicas, los planes y programas de estudio y los sistemas de registro y certificación escolar establecida por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
16-Establecer y coordinar a través de las instituciones de Educación Media Superior, los indicadores para la evaluación del desempeño de los procesos académicos y administrativos de dichas instituciones.
17-Supervisar los procedimientos de reconocimiento de validez oficial de estudios a las y los particulares que soliciten impartir educación de tipo medio superior y emitir los acuerdos correspondientes.
18-Supervisar los sistemas de registro y control de los servicios de Educación Media Superior de las instituciones oficiales en la entidad.
19-Coordinar la operación de programas para la superación académica del personal docente, directivo, técnico, de apoyo y administrativo que atiende los servicios de Educación Media Superior en la entidad.
20-Coordinar la supervisión de los servicios de educación media superior que se imparten en las instituciones oficiales e incorporadas del Subsistema Educativo Estatal.
21-Coordinar el Registro de Instituciones Educativas del Estado de México, en el ámbito de la educación media superior en el Estado.
22-Coordinar en el ámbito de su competencia la formulación, actuación y difusión de los planes y programas de estudio en educación media superior, de conformidad con la normatividad institucional aplicable.
23-Dirigir y fomentar el establecimiento de bibliotecas para el tipo medio superior, en el ámbito de su competencia.
24-Fomentar la sana alimentación y activación física de la población escolar del Sistema Educativo del Estado de México, con énfasis en el cuidado de los alimentos que se expenden en las instituciones públicas de educación media superior.
25-Impulsar actividades de difusión, fomento cultural y educación artística en el ámbito de su competencia.
26-Fomentar los programas de educación para la salud y mejoramiento del ambiente aprobados para el Estado.
27-Impulsar en coordinación con el Consejo para la Convivencia Escolar y la Coordinación de Asuntos Jurídicos, de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, la aplicación de protocolos para prevenir y atender el acoso y maltrato escolar y sexual dentro de los centros educativos de su competencia.
28-Promover e impulsar en el ámbito de su competencia los valores esenciales y de igualdad de género en los integrantes de la comunidad escolar para una convivencia pacífica y el ejercicio pleno de capacidades y derechos.
29-Instruir la elaboración de materiales de apoyo didáctico con perspectiva de género y contenidos que contribuyan a prevenir y eliminar los actos de discriminación en las instituciones de educación media superior del Subsistema Educativo Estatal.
30-Dirigir y coordinar con las unidades administrativas responsables, el diseño y operación de los sistemas de información y estadística educativa consolidada de educación media superior.
31-Coordinar la elaboración y propuesta del Calendario Escolar de Educación Media Superior del Estado de México con base en el emitido por la Secretaría de Educación Pública, así como la emisión del documento de información complementaria.
32-Supervisar la certificación de estudios, las resoluciones de equivalencia y revalidación de estudios de educación media superior y la inscripción de títulos.
33-Validar los Títulos Profesionales de educación media superior, en el ámbito de su competencia.
34-Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
SEGÚN MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN:
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files…